REFLEXIONES
Mostramos diversas reflexiones ofrecidas generosamente por artistas con las que ha contactado el autor del blog, de manera que haga pensar en lo importante que es la labor de la mujer en el arte, y desechar los tópicos machistas que aún persisten.
Que aún lejos de lo que le sucedió a la escritora británica Charlotte Brontë, en más de una ocasión se dan casos que se aproximan.
Pues cuentan que: En una ocasión Charlotte Brontë mandó unos versos en busca de apoyo al poeta Robert Southey y recibió como toda respuesta lo siguiente: “La literatura no es asunto de mujeres y no debería serlo nunca”
Reflexiones de Mercé Bessó (Escultora).-
Siempre
he vivido y trabajado creyendo que era un ser humano, que es lo que soy. Mi
condición de mujer es un accidente natural como lo es la condición de hombre.
Ni me he sentido inferior ni superior a ningún hombre o mujer por razones de
atributos sexuales.
Me
entristecen enormemente las manifestaciones más actuales que de cada vez en más
número quieren hacer reivindicar la condición de igualdad de la mujer. Somos
iguales en todo menos en tal condición.
Observando
bien es más un problema masculino que femenino. Son los hombres que tendrían
que mirar a las mujeres como seres humanos y no como meros elementos sexuales
que se mueven a su alrededor. Te digo, las mujeres de un entorno parecido al
que me ha tocado vivir pensamos como seres humanos, un concepto que forma
parte del entendimiento superior propio de la humanidad.
Recientemente
entrevistaban a Madonna haciéndole una pregunta semejante a la tuya y respondió
con un pensamiento muy semejante al mío. Pero continuó explicando cómo los
hombres le había hecho ver y sentir esta diferencia de condición.
Reflexiones de Consuelo Hernández (Pintora).-
Mantengo nítidos en la memoria tres
recuerdos clave de mi infancia:
El primero, la portada del libro Ramillete
de mujeres universales, de Antonio J. Onieva, inspector de
educación, periodista y escritor. El libro, un conjunto de biografías de
mujeres célebres de la historia y que mi madre guardaba celosamente en la
estantería del comedor, llegó a ser una de mis lecturas preferidas durante la
niñez.
El segundo, la emoción que sentí al ver
la gran caja de acuarelas que, recién cumplidos seis años, encontré una mañana
de Reyes al lado del lustroso zapatito colocado en el balcón de mi casa.
El tercero, el impacto experimentado a
los siete años ante las pinturas de Goya ,Velázquez y El Greco colgadas en las
paredes del Museo del Prado y de las que me enamoré de inmediato, agarrada
fuertemente a la mano de mi padre.
Libro, acuarelas y pinturas de grandes
maestros, raíces de mi infancia que han permanecido vivas a lo largo de los
años y que han sido los cimientos de mi formación humana y artística.
Nunca he militado en ninguna asociación
feminista ni he pertenecido a ningún movimiento similar. Pero sí he tenido la
conciencia siempre de que mi crecimiento personal iría discurriendo por los
caminos de la autonomía personal y de la libertad. Un camino nada fácil, lleno
de obstáculos en muchas ocasiones.
Nunca he considerado a los hombres ni
enemigos ni rivales sino seres humanos como yo misma. Y, como tal, iguales en
derechos y deberes; si bien marcados, en su gran mayoría, por unos nefastos
códigos de educación que fomentaban la prepotencia y la superioridad del hombre
sobre la mujer. Por lo que no tuve más alternativa que continuar en solitario, quizás
predicando en el vacío con mi ejemplo.
Pero, aunque el camino ha estado surcado de
dificultades, de tristezas y alegrías, ahora, al cabo de los años, puedo decir
rotundamente que me siento muy satisfecha de esta larga marcha emprendida desde
la niñez y que realmente cada experiencia vivida ha sido y es una valiosa joya
insustituible en mi existencia.
Reflexiones de Isabel Allende (Escritora).-

.. dedica gran parte de su tiempo a los derechos humanos. Tras la muerte de su hija Paula en 1992 estableció, en honor a ella, una fundación caritativa dedicada a la protección y al apoderamiento de mujeres y niños en todo el mundo.
Reflexiones de Emila Castañeda (Pintora).-
Reflexiones de Ángeles López Artiga (Compositora).-

El artista es ciertamente un ser humano: nada mas ni nada menos.
Si se acepta esta premisa llegamos a la conclusión de que es absolutamente
cierto que nada de lo que se nos diga sobre el sexo del creador artístico
nos ilustra sobre el valor estético de su obra.
Esta es la razón por la que la creación artística no cabe dentro
de este anacrónico marco porque se desentiende de la realidad, y nunca
llegaremos a una comprensión adecuada del Arte si no se reconoce la existencia
de una autonomía funcional: la autonomía de la conciencia artística,
repito: ni masculina ni femenina; solamente se trata de entender que el
ejercicio libre de estas conciencia no es sino la plena realización de la
naturaleza humana.
ARIES: 24.-
TAURO: 29.-
GÉMINIS: 25.-
CÁNCER: 22.-
LEO: 25.-
VIRGO: 33.-
LIBRA: 23.-
ESCORPIÓN: 26.-
SAGITARIO: 25.-
CAPRICORNIO: 18.-
ACUARIO: 16.-
PISCIS: 29.-
Por lo que vemos, en primer lugar hay 33 artistas en Virgo, y en ultimo lugar hay 16 artistas en Acuario.
Reflexiones de Caroline Lavelle (Compositora).-
For so many centuries it was hard to be a woman in the arts,
evidenced by a lack of women throughout history in those roles, but now we have
a much greater freedom to pursue whatever course we would like to take. I
feel strongly that we should not take this lightly or as the status quo, as it
can be eroded, and there are sections of society that seem to want to curtail
female rights to follow their dreams and talents. I hope we never forget
where we were a short time ago: even when my mother was young it was very
different.
Durante tantos siglos fue difícil ser una mujer en las artes,
evidenciada por la falta de mujeres a través de la historia en esos papeles,
pero ahora tenemos una libertad mucho mayor para seguir cualquier curso que
quisiéramos tomar. Creo firmemente que no debemos tomar esto a la ligera o como
el status quo, ya que puede ser erosionado, y hay sectores de la sociedad que
parecen querer restringir los derechos de las mujeres a seguir sus sueños y
talentos. Espero que nunca olvidemos dónde estábamos hace poco: incluso cuando
mi madre era joven, era muy diferente.
A las mujeres que quieren ser artistas o que ya lo son, para que
no se desanimen y no se sientan discriminadas en la sociedad, les recomiendo:
PERSEVERANCIA.
NOTA: Se ha ilustrado esta página con las fotos de las artistas que han aportado información, fotografías de sus obras e, incluso cometarios a mis libros, blogs y vídeos.
Para los interesados en conocer a qué signo zodiacal pertenecen las 295 artistas seleccionadas en este blog, y de las cuales se conocen su fecha de nacimiento, seguidamente podrá verlas agrupadas y por orden alfabético.
Reflexiones de Ana Lara (Compositora).-

NOTA: Se ha ilustrado esta página con las fotos de las artistas que han aportado información, fotografías de sus obras e, incluso cometarios a mis libros, blogs y vídeos.
CURIOSIDADES
ARIES: 24.-
GÉMINIS: 25.-